Clases

El curso Ilustración de la moda de la Academia Superior de Artes se apoya en el componente de contextualización y formación socio-humanística perteneciente al área de formación básica para los programas de artes plásticas y afines de la resolución número 3456 de 2003, del ministerio de educación, al incluir los conocimientos relativos al contexto historio-social y cultural en el cual se lleva a cabo el trabajo de la creación artística. De la misma manera, se apoya en el componente de expresión y comunicación perteneciente artículo 2 de la resolución número 3463 de 2003 para programas de formación en Diseños, orientado a formar en las competencias que se requiere para expresar las funciones indicativas y simbólicas de las formas, para la representación de proyectos en las diferentes etapas de gestación, apropiándose de los medios técnicos.

Coherente con la Resolución 3463 de 2003, que define las características específicas de calidad para la oferta y desarrollo de los programas de formación profesional en Diseños, el curso de Ilustración de la moda I, forma un profesional con capacidad para 

  • Innovar proponiendo nuevos modelos que orienten el desarrollo de la cultura.
  • Capacidad de sintetizar y formalizar propuestas y soluciones a necesidades presentes o futuras con visión prospectiva.
  • Conocimiento en teoría, metodología e historia del diseño nacional e internacional.
  • Capacidad para investigar los cambios, necesidades, expresiones, capacidades y tendencias del contexto.
  • Capacidad para analizar, comprender y valorar los requerimientos de los grupos objetivo para los cuales diseña, así como las condiciones del contexto en que actúa.
  • Conocimiento de los recursos y repertorios en tecnología.
  • Capacidad de generar y comunicar sus ideas haciendo uso del lenguaje de la forma. Su expresión debe posibilitar inteligibilidad, viabilidad y constructibilidad de sus resultados tangibles.
  • Actitud y la cultura del trabajo interdisciplinario que le permita liderar o participar en equipos con profesionales de múltiples disciplinas.
  • Actitud ética dentro de la concepción del ejercicio profesional basado en valores humanos, sociales, culturales y democráticos.